

Estudiantes perdió 2-0 frente a Vélez por la Supercopa Internacional en el Estadio Libertadores de América de Independiente en Avellaneda. Fue derrotado por segunda vez de las últimas 5 finales que disputó (la otra, 1-2 frente a River en la Súpercopa Argentina en Marzo del 2024) y empezó el semestre con el pie izquierdo. El próximo lunes 14/7 a las 21h15 enfrentará a Unión en Santa Fé, por la primera fecha del Torneo Clausura 2025.
El árbitro Herrera pitó el comienzo en la noche de pura niebla y Vélez encerró con mucha presión al Pincha en su cancha rápidamente, sin generar peligro de igual manera, pero con córners a favor con errores forzados. Estudiantes buscaba ritmo de juego al comienzo y a los 6 minutos, cuando apenas pudo jugar por abajo, llegó la primera situacion de gol, luego de un muy pase filtrado de Tiago Palacios en 3/4 de cancha, hacia Eric Meza que picaba al vacío. Este mismo definió muy fuerte cruzado y el portero Marchiori se lució de gran manera para mandar la pelota al córner. A los 11', en una pared sin que baje la pelota entre Ascacibar y Santiago Núñez, el 6 metió un centrazo a la cabeza de Carrillo que no pudo esquinar bien la pelota en el cabezazo y terminó en las manos del guardameta del Fortín. Tuvo la tercera, en el tiro libre que ejecutó Palacios del lado derecho y profundamente, cerca del córner. La pelota tenía destino de arco y Manyoma antes de que llegue, la encontró y no pudo ubicarla en la red, en el cabezazo que se le fue por arriba del travesaño pero por nada.
El León se fue al descanso 0-0, pero con el presentimiento de que tenía el control del juego y las situaciones de peligro. La niebla comenzó a meterse más y parecía que podía llegar a suspenderse el encuentro, pero por decisión de los jugadores que se encontraban en el campo de juego, se realizó el segundo tiempo con normalidad.
Vélez repitió lo que hizo en el primer tiempo y metió atrás a su rival en los primeros minutos. A los 52' recuperó una pelota en 3/4 de cancha del León y en 3 toques, Tomás Galván puso el 1-0, luego de centro por bajo al área chica de parte del "9" Braian Romero. Un baldazo de agua fría para el conjunto platense, por lo que había trabajado la final. El partido cambió completamente y ya el Fortín no dejaba jugar, cubría espacios muy bien y aunque no mantenía la pelota muchos segundos, no se preocupaba por ella. Volvió a pegar el equipo de blanco y azul a los 73', cuando en un contragolpe, Maher Carrizo llegó hasta el área con pelota y no pudo completar su gambeta, pero al rechazo corto de la defensa de Estudiantes, le quedó justa a Romero para embocar la pelota al lado del palo izquierdo de Muslera y liquidar la Supercopa con el 2-0.
Estudiantes no encontró variantes y no supo recomponerse a los golpes y goles de Vélez. Necesita sumar la mayor cantidad de puntos en el torneo para la tabla anual, entrar en zona de Copa Internacional 2026 y también llegar de la mejor manera a los Octavos de Final de la Libertadores, el gran objetivo del año y del que el hincha más se ilusiona.
Sintesis:
Estudiantes: Fernando Muslera; Eric Meza, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Gastón Benedetti; Santiago Ascacibar, Gabriel Neves; Tiago Palacios, Cristian Medina, Alexis Manyoma; y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Vélez: Tomás Marchiori; Jano Gordon, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez; Claudio Baeza, Agustín Bouzat, Tomás Galván, Imanol Machuca; Maher Carrizo, Braian Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Tarjeta amarilla: 15' Nuñez (E) y Romero (V), 23' Baeza (V), 32' Palacios (E), 58' Medina (E), 61' Bouzat (E) y 90' Benedetti (E).
Tarjeta Roja: 94' Cetré (E)
Goles: 52' Galván (V) y 73' Romero (V)
Cambios: 61' Andrada por Galván (V), 71' Cetré por Manyoma (E), 76' Pellegrini por Machuca (V), 78' Castro por Medina y Farías por Neves (E) y 87' Magallan por Baeza.